· Por una disposición especial, eximió por un año y medio de todo impuesto a libros, planos, mapas, imprentas, instrumentos de física, herramientas y maquinarias y todos los elementos que dan impulso al progreso de la sociedad.(Fuente: Cronología de la Historia de Chile. www.geocities.com)
Hace 200 años ya lo sabían, por qué hoy lo ignoramos!
IMPUESTO CERO A LA LITERATURA EN CHILE
28 de julio de 2007
26 de julio de 2007
Bolaños lo dijo:
"A propósito, yo sé que mis novelas en Chile son muy caras, y ésta me imagino que va a costar un dineral comprarla. Por eso les aconsejo a mis pocos, pero fieles lectores, que las roben".
IMPUESTO CERO A LA LITERATURA EN CHILE
IMPUESTO CERO A LA LITERATURA EN CHILE
Impuesto Cero al Libro
El tema del impuesto al libro es periodica y fugazmente tratado en los medios de comunicación en Chile.
Algunos gobiernos han recordado el tema, sin hacer más.
Otros simplemente lo olvidan u obvian.
Hoy se plantea hacer maletines literarios para difundir la lectura, se cree que haciendo llegar el libro a más gente, más gente leerá.
Estamos muy de acuerdo en eso, pero aquí planteamos que la mejor manera de que los libros y las letras en todos sus formatos lleguen a más gente es que el costo de adquisición sea menor.
En Chile, el impuesto de un 19% a los libros limita tanto la adquisición como la producción, coartando así la difusión de los libros.
Pero cuando uno plantea el debate de sacar el impuesto a los libros las preguntas tipo "¿Porqué sólo a los libros y no a otros productos?" salen inmediatamente a flote.
La respuesta está en España, donde el impuesto al libro es del 4%, el impuesto mínimo que puede tener un producto, el mismo impuesto que tiene el pan, por que ambos son considerados de primera necesidad.
Desde ahora queda abierta esta ventana para exigir que la Cultura no sea privilegio de pocos, se abre este movimiento que busca hacer que este no sea un tema temporal, sino una conciencia general.
Se construye desde ahora una manifestación política sin colores, pero con muchas letras.
IMPUESTO CERO A LA LITERATURA EN CHILE
Algunos gobiernos han recordado el tema, sin hacer más.
Otros simplemente lo olvidan u obvian.
Hoy se plantea hacer maletines literarios para difundir la lectura, se cree que haciendo llegar el libro a más gente, más gente leerá.
Estamos muy de acuerdo en eso, pero aquí planteamos que la mejor manera de que los libros y las letras en todos sus formatos lleguen a más gente es que el costo de adquisición sea menor.
En Chile, el impuesto de un 19% a los libros limita tanto la adquisición como la producción, coartando así la difusión de los libros.
Pero cuando uno plantea el debate de sacar el impuesto a los libros las preguntas tipo "¿Porqué sólo a los libros y no a otros productos?" salen inmediatamente a flote.
La respuesta está en España, donde el impuesto al libro es del 4%, el impuesto mínimo que puede tener un producto, el mismo impuesto que tiene el pan, por que ambos son considerados de primera necesidad.
Desde ahora queda abierta esta ventana para exigir que la Cultura no sea privilegio de pocos, se abre este movimiento que busca hacer que este no sea un tema temporal, sino una conciencia general.
Se construye desde ahora una manifestación política sin colores, pero con muchas letras.
IMPUESTO CERO A LA LITERATURA EN CHILE
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)